🥂 Buenos días, hoy es jueves, 19 de enero de 2023. ¡Espero que hayan tenido un buen fin de semana! Va a ser otro gran día. Vamos a por ello sin descanso.
Macro: El S&P 500 cierra con un descenso del 1,6%, lo que supone la mayor caída en un mes; la renta variable también cae en Japón y Corea del Sur, y los futuros de Hong Kong se desploman. En Japón, la política sin cambios del banco central presiona al alza la divisa nacional. Mientras tanto, los bancos de Wall Street buscan formas de recortar gastos, pero equilibrar la rentabilidad y el crecimiento futuro es difícil.
Cripto: BTC y ETH sufren pérdidas debido a las perspectivas de crecimiento de EE.UU. y al recorte de gastos de los bancos. La capitalización del mercado de criptomonedas cae hasta los 920.660 millones de dólares, según datos de tradingview. Las 20 monedas principales sufren pérdidas, con SOL, AVAX y SHIB a la cabeza. Mientras tanto, a medida que los índices bursátiles de EE.UU. terminan a la baja, las acciones relacionadas con las criptomonedas también se desploman con Coinbase cayendo un 7,3%, Silvergate perdiendo un 8,4%, y MicroStrategy destrozándose un 6,2% a medida que su unidad brasileña se enfrenta a una investigación, pero asegura un acuerdo de clemencia.
Tema del día: Chainlink Staking, la interoperabilidad de los CBDC en primer plano
Titulares destacados: Digital Currency Group ha suspendido sus pagos trimestrales de dividendos para conservar efectivo y reforzar su balance. Los acreedores de Genesis también están debatiendo la posibilidad de acogerse al Capítulo 11. CoinDesk, propiedad de Digital Currency Group, podría estar buscando una venta total o parcial de capital para su futuro crecimiento; National Australia Bank ha creado una stablecoin llamada AUDN en la red Ethereum…
Panorama macroeconómico: Las acciones caen mientras persiste la preocupación por el crecimiento, Wall Street lucha por equilibrar costes y talento”
Las bolsas asiáticas se vieron afectadas el jueves, siguiendo los pasos de Wall Street, ya que la preocupación por el crecimiento económico eclipsó el optimismo sobre la ralentización del endurecimiento de la política de los bancos centrales. El S&P 500 cerró con una pérdida del 1,6%, lo que supone el mayor descenso en un mes. Japón y Corea del Sur también registraron caídas en la renta variable, y los futuros de Hong Kong retrocedieron. Las empresas chinas que cotizan en EE.UU. experimentaron un desplome del 2,5%.
En Japón, el mantenimiento de la política monetaria del banco central provocó una presión alcista sobre la divisa nacional y renovó la atención sobre el rendimiento de la deuda pública japonesa a 10 años, que se prevé que vuelva a acercarse al objetivo del 0,5% tras la importante caída del miércoles.
Mientras tanto, Wall Street se prepara para un aumento aún mayor de los costes en los próximos meses, concretamente en relación con las retribuciones. Se espera que los seis mayores bancos del país gasten este año un total de 183.000 millones de dólares en compensaciones y gastos de personal, lo que elevaría los costes totales a la asombrosa cifra de 320.000 millones de dólares. Esto sin duda mermará los beneficios en un momento en que muchos inversores están preocupados por el aumento de las pérdidas crediticias y la caída de los depósitos.
Mientras los bancos buscan formas de recortar gastos, es palpable la tensión entre preservar la rentabilidad actual y conservar y mejorar la franquicia para un futuro crecimiento de los ingresos. Con los altos ejecutivos haciéndose multimillonarios y los mejores talentos esperando ganar millones, es un equilibrio delicado el que debe encontrar el sector ante la inminencia de una recesión.
Mercados de hoy 19 de Enero 00:54 UTC 💡
BTC -2,38% a $20.701; Ether -3,44% a $1.516
Asia: Australia +0,17%; Japón +1,10%; Hong Kong +0,47%; China 0,00%; India +0,62%.
Europa: Londres -0,04%; París -0,09%; Fráncfort -0,03%.
Índices al contado estadounidenses: Dow -1,81%; S&P -1,56%; Nasdaq -1,24%.
Futuros de índices estadounidenses: Dow -0,14%; S&P -0,15%; Nasdaq -0,17%.
El Tesoro estadounidense a dos años bajó 13 puntos básicos, hasta el 4,076%.
El Tesoro estadounidense a diez años bajó 17 puntos básicos, hasta el 3,371%.
El bono británico a diez años bajó 2 pb al 3,314%.
Índice del dólar -0,01% a 101,95.
FX en 24hrs: GBP: +0,32%; EUR: +0,01%; JPY: -0,31%; CNY: +0,53%.
Oro: -0,20% a 1.904; crudo ligero: -2,64% a 79,19.
Catalizadores del mercado esta semana 🧠
Lunes: Confianza del consumidor Westpac de Australia
Martes: PIB de China, producción industrial de China, desempleo del Reino Unido, sentimiento económico ZEW de Alemania, tasa de inflación de Canadá
Miércoles: Decisión del Banco de Japón sobre los tipos de interés, tasa de inflación del Reino Unido, IPP de EE.UU., ventas minoristas de EE.UU., balanza comercial de Japón
Jueves: Permisos de construcción en EE.UU., Inflación en Japón
Viernes: Confianza del consumidor UK Gfk, Ventas al por menor UK
Bitcoin y Ether sufrieron unas pérdidas respectivas del 2,25% y el 3,28% en respuesta a unas perspectivas de crecimiento preocupantes en EE.UU., ya que los bancos buscan formas de recortar más costes. La capitalización total actual del mercado de criptomonedas es de 920.660 millones de dólares, según los datos de tradingview, lo que supone una caída desde la 200EMA (960.940 millones de dólares) después de haber permanecido allí durante varios días desde el domingo.
Todas las 20 monedas principales han experimentado una serie de pérdidas, destacando Solana (SOL), con una pérdida diaria del 7,52% y una pérdida combinada del 14% desde el domingo, Avalanche (AVAX), que ha caído un 7,62%, y Shiba Inu (SHIB), que ha perdido un 6,59%.
En una jornada en la que los índices bursátiles estadounidenses terminaron a la baja, el S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron un 1,6% y un 1,2% respectivamente. Coinbase, que está cesando sus operaciones en Japón, experimentó un descenso del 7,3% según los datos del Nasdaq, a pesar de haber tenido un fuerte repunte desde principios de año.
Silvergate experimentó un descenso del 8,4%, a pesar de las pérdidas de 1.000 millones de dólares registradas por el banco criptoamigable en sus resultados del cuarto trimestre. A pesar de esta pérdida, los analistas de KBW han afirmado que el negocio principal permanece intacto.
Las acciones de MicroStrategy bajaron un 6,2%, ya que la compañía anunció que su unidad brasileña está bajo investigación por conducta anticompetitiva que se remonta a 2018, pero ha asegurado un acuerdo de clemencia con la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica del país. La empresa presentará sus resultados del cuarto trimestre este mes.
Rendimiento de las 20 principales monedas 🌐
BTC -2,25% a 20.715; ETH -3,28% a 1.519.
BNB -3,75% a 289; XRP -1,66% a 0,388; DOGE -4,79% a 0,0807.
ADA -4,58% a 0,331; MATIC -5,72% a 0,940; DOT -4,68% a 5,69.
TRX -4,47% a 0,0592; SHIB -6,59% a 0,0000110 LTC -4,89% a 83,05.
SOL -7,52% a 21,11; UNI -4,54% a 6,08; AVAX -7,62% a 15,81.
ATOM -4,55% a 11,69; GT -1,10% a 3,765.
El staking v0.1 de Chainlink’s, actualmente en fase beta y lanzado en diciembre de 2022, se encuentra aún en sus primeras fases de desarrollo. La asignación inicial del fondo comunitario para esta versión ya está totalmente reservada, lo que significa que tendrá que esperar a la siguiente fase para apostar su LINK. Pero no se preocupe, la espera merecerá la pena.
Chainlink ocupa actualmente el octavo puesto en la actividad de desarrollo diaria de GitHub, y con un reciente tuit de Chainlink en el que afirma que las stablecoins son una rampa de acceso clave para la adopción de criptomonedas, el futuro parece brillante para esta plataforma de vanguardia.
Aunque se están desarrollando muchas monedas digitales de bancos centrales (CBDC), ninguna de ellas utiliza actualmente Chainlink y la mayoría están construyendo sus propias soluciones utilizando tecnología privada de libro mayor distribuido (DLT) sin un token invertible. Por tanto, la verdadera oportunidad reside en la interoperabilidad.
El 18 de enero, Chainlink tuiteó “#Stablecoins son una rampa de acceso clave para la adopción de #crypto”. Esperemos que haya planes en marcha.
**Visión general de LINK:
Zona de soporte diario más cercano: 6.614 - 6.455
Zona de resistencia diaria más cercana: 6.899 - 6.982
Nivel clave: 7.7462 (Cierre mensual de Jul. 2020)**
Enhorabuena a los que se subieron a la primera subida. LINK se encuentra actualmente a la espera de la próxima ruptura, que se sitúa en torno a 7,27 en función de varios puntos de cierre diarios y niveles de fibonacci. El movimiento del precio en relación con los cambios en el volumen y la capitalización de mercado recientemente, da a LINK una uación de bajo riesgo. Gráfico LINK
LINK Zonas de resistencia diaria
6.899 - 6.982
7.077 - 6.270
7.483 - 7.847
LINK Zonas de soporte diario
6.614 - 6.455
6.357 - 6.082
5.981 - 5.730
Top 5 Predicción de precios Predicción semanal | En los diez primeros puestos, la mayoría de los activos han registrado subidas de precios sustanciales de entre el 5% y el 25% durante la semana pasada, lo que demuestra que el mercado bajista podría estar llegando a su fin.
5 cosas que debe saber sobre el mercado de criptomonedas esta semana | Continuando con el impulso alcista de la semana anterior, el mercado de criptomonedas ha salido del anterior mercado bajista y está experimentando una fuerte oscilación al alza en todo el mercado.
🔹 La SEC ha visto un aumento del 50% en las acciones de aplicación de cripto en 2022, con muchos casos relacionados con presuntos fraudes y ofertas de valores no registradas.
🔹 Coinbase cierra sus operaciones en Japón debido a las condiciones actuales del mercado.
🔹 Digital Currency Group, la empresa matriz de Génesis, ha suspendido sus pagos trimestrales de dividendos para conservar efectivo y reforzar su balance. Los acreedores de Génesis también están debatiendo la posibilidad de acogerse al Capítulo 11.
🔹 CoinDesk, un medio de criptomonedas propiedad de Digital Currency Group, podría estar buscando una venta total o parcial para obtener capital para el crecimiento futuro.
🔹 Polkadot ha lanzado la versión 3 de su formato de mensajería entre cadenas, Cross-Consensus Messaging, para mejorar la interoperabilidad entre cadenas de bloques.
🔹 Los nuevos auriculares VR-AR de Apple rivalizarán con los dispositivos de Meta, lo que podría determinar qué empresa domina la colonización del metaverso.
🔹 Se ha lanzado el primer ETP de índice de staking de criptomonedas, ya que las criptomonedas están mostrando una leve recuperación en los precios después de desplomarse desde los máximos de noviembre de 2021. 21Shares ya ofrece el 21Shares Solana Staking ETP y el 21Shares Tezos Staking ETP.
🔹 MakerDAO está votando dos encuestas para ajustar los parámetros que controlan la acuñación de DAI utilizando GUSD como garantía. Los participantes de MakerDAO están preocupados por la exposición de DAI a Gemini en caso de quiebra de esta última.
🔹 Yuga Labs ha puesto en la lista negra ciertas direcciones en la acuñación de Sewer Pass de hoy, uniéndose a otros creadores de NFT en la prohibición de ciertos mercados en los nuevos contratos inteligentes del proyecto NFT.
🔹 ConsenSys ha despedido al 11% de su plantilla y se centrará en sus “principales impulsores de valor.”
🔹 La República Centroafricana ha creado un comité para integrar Sango coin, su criptomoneda nacional, en su economía.
🔹 National Australia Bank ha creado una stablecoin llamada AUDN para que los clientes empresariales liquiden transacciones en dólares australianos, lanzándose en la red Ethereum.