Doodles Explicados: La Evolución del Arte NFT a un Ecosistema de Entretenimiento Web3

8/8/2025, 2:15:17 PM
Doodles, que se originó en 2021 como un proyecto NFT de estilo dibujado a mano, ha crecido rápidamente debido a sus características de gobernanza comunitaria. Este texto elabora sobre sus recientes desafíos en el mercado, las nuevas estrategias tras el regreso del fundador y cómo el nuevo token nativo DOOD ayuda a Doodles a transformarse en un ecosistema de entretenimiento blockchain.

El nacimiento y el encanto único de Doodles

Doodles es una colección de obras de arte NFT lanzada por el ilustrador Scott Martin (Burnt Toast) en 2021, que consta de 10,000 avatares coloridos y dibujados a mano. A diferencia de muchos NFT generados algorítmicamente en el mercado, Doodles pone un mayor énfasis en la artesanía y la participación de la comunidad. Los poseedores no solo disfrutan de los derechos de autor de las imágenes, sino que también participan en las votaciones de toma de decisiones para el tesoro comunitario Doodlebank, lo que le da al proyecto un carácter más democrático.

Ascenso Temprano a la Fama y las Fuerzas Impulsoras Detrás de Esto

Entre 2021 y 2022, Doodles se convirtió en un proyecto NFT de primera categoría debido a su estilo artístico único y su sólida operación comunitaria, con su precio mínimo superando los 5 ETH. El equipo fundador incluye miembros clave que participaron anteriormente en CryptoKitties y tienen una rica experiencia en la construcción de comunidades. Gracias a más de $54 millones en apoyo financiero en 2022 y las inversiones de los fundadores de Reddit, el proyecto Doodles aceleró aún más su desarrollo y se expandió a la animación, la música y otras áreas de entretenimiento Web3, colaborando con marcas como Adidas y McDonald's para crear un ecosistema diversificado.

Enfrentando el desafío de un mercado en enfriamiento

En 2024, el mercado de NFT experimentó una caída general, con el precio base de Doodles cayendo de nuevo a alrededor de 3 ETH, y el volumen de comercio y la actividad comunitaria disminuyendo significativamente. Muchos poseedores cuestionaron la excesiva comercialización del proyecto, lo que llevó a un debilitamiento de la dinámica ecológica. Para inyectar nueva vida, a principios de 2025, el creador Scott Martin reanudó el cargo de CEO, propuso un enfoque de "innovación radical" y anunció la creación de DreamNet - una plataforma de contenido descentralizada impulsada por IA, destinada a reavivar la vitalidad ecológica.

Token DOOD y su papel ecológico

DOOD es el token nativo lanzado por Doodles en mayo de 2025, emitido inicialmente en Solana, con planes de cruzar a Base L2. DOOD no solo da nueva vida a los NFT estáticos de Doodles, sino que también sirve como el medio central para el peso de gobernanza, recompensas de staking y actualizaciones de contenido dentro del ecosistema. El suministro total del token es de 10 mil millones, con un 68% asignado a incentivos comunitarios, airdrops y recompensas de staking, un 13% reservado para usuarios y contribuyentes "nueva sangre", y un 19% asignado al equipo e inversores, con un mecanismo de desbloqueo por fases.

Riesgos y estrategias de inversión enfrentados por DOOD

Aunque DOOD aporta una amplia imaginación ecológica a Doodles, el proyecto aún enfrenta desafíos, como la insuficiente transparencia en la asignación de nuevos usuarios, lo que puede generar preocupaciones en el mercado; las características de la cultura meme del ecosistema Solana conducen a fenómenos de especulación a corto plazo frecuentes; los precios de NFT y DOOD pueden exhibir fluctuaciones correlacionadas, lo que plantea el riesgo de una llamada "espiral de muerte". Se recomienda que los inversores a corto plazo establezcan límites de toma de ganancias y de pérdida, mientras que los poseedores a largo plazo deben esperar el lanzamiento de la plataforma DreamNet y que la experiencia del usuario se aclare antes de considerar su participación.

Resumen

Doodles se ha transformado de un popular NFT de primera línea en una marca de entretenimiento Web3 diversificada, creando un ecosistema más interactivo a través del token DOOD. El proyecto soporta simultáneamente la doble presión de la innovación cultural y la experimentación en el mercado, con riesgos y oportunidades coexistiendo. Para los inversores, mantener la calma y centrarse en el desarrollo sustantivo es clave para navegar en un mercado volátil.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!