Una función hash es un algoritmo criptográfico que convierte datos de entrada de cualquier longitud en una salida de longitud fija llamada valor hash. Es la piedra angular de la cadena de bloques y la seguridad de la información moderna debido a su naturaleza unidireccional, determinismo y resistencia a colisiones. Aprende más en Wikipedia: Función hash.
La cadena de bloques utiliza funciones hash para garantizar la integridad de los datos. El valor hash de cada bloque se vincula con el bloque anterior, formando una cadena segura. Cualquier cambio leve alterará toda la cadena, evitando así la manipulación.
SHA-256 es la función hash criptográfica principal utilizada por Bitcoin. Pertenece a la familia SHA-2 y fue diseñado por la NSA. Procesa 64 rondas de operaciones lógicas para producir una salida de 256 bits con una seguridad fuerte.
Característica | SHA-256 | Algoritmos de hash de próxima generación |
---|---|---|
Longitud de salida | 256 bits | Variable (256–1024 bits) |
Velocidad | ~1GB/s | ~10GB/s |
Resistente a la computación cuántica | Débil | Fuerte |
Eficiencia energética | Medio | Alto |
Las aplicaciones no almacenan contraseñas en texto plano. En su lugar, almacenan contraseñas cifradas. Incluso si se ven comprometidas, las contraseñas reales están seguras.
Las transacciones de la cadena de bloques generan hashes únicos para su verificación, lo que hace que los datos sean inmutables y verificables.
Como una de las principales casas de cambio de criptomonedas, Gate.io utiliza verificación de hash de múltiples capas para proteger las credenciales de inicio de sesión y los fondos de los usuarios. Consulta su blog de seguridad para más detalles.
Para contrarrestar la amenaza de los ordenadores cuánticos, se están desarrollando funciones hash poscuánticas para proteger los sistemas de cadena de bloques para el futuro.
Nuevos algoritmos pueden manejar datos masivos en milisegundos mientras reducen el uso de energía, lo que podría reducir los costos energéticos de la cadena de bloques en un 50% o más.
Combinar funciones hash con Pruebas de Conocimiento Cero permite a los usuarios demostrar la validez de los datos sin revelar el contenido, lo cual es ideal para casos de uso financieros y de salud.
Una función que cifra la entrada en una salida de longitud fija. Se utiliza ampliamente para la seguridad y verificación de datos.
SHA-256 es el algoritmo central de Bitcoin, que ofrece alta seguridad y amplia adopción en sistemas de cadena de bloques.
Sí, los nuevos algoritmos están diseñados para resistir ataques de computadoras cuánticas, haciéndolos preparados para el futuro.
El hash es una fuerza impulsora en la seguridad, privacidad y sostenibilidad de la cadena de bloques. Con avances en resistencia cuántica y métodos de preservación de la privacidad como ZKPs, las funciones de hash jugarán un papel crítico en la innovación de la cadena de bloques en todo Web3, DeFi, salud y soberanía digital.