Desde el impresionante airdrop de COCO hasta el marketing viral inspirado en Pepe frog, la popularidad de la comunidad de COCO sigue aumentando. Las discusiones tanto en chino como en inglés están floreciendo, y las narrativas de las criptomonedas se están extendiendo como un reguero de pólvora. Este artículo profundiza en los secretos detrás del éxito de COCO, revelando cómo se ha convertido rápidamente en el punto focal de la industria y proporcionando información valiosa para inversores y empresarios.
El equipo del proyecto diseñó meticulosamente un plan de distribución aérea altamente dirigido y extenso, atrayendo con éxito la atención de un gran número de usuarios potenciales. Específicamente, la distribución aérea de COCO se dirigió principalmente a dos grupos: uno son los usuarios que previamente han participado en transacciones de criptomonedas, y el otro son los inversores que poseen tokens populares. Este enfoque preciso asegura que la distribución aérea llegue a aquellos que están genuinamente interesados en las criptomonedas, en lugar de lanzar una red amplia al azar.
El equipo de COCO decidió comenzar la distribución gratuita de tokens temprano en el proyecto, una decisión que impulsó en gran medida la participación temprana de la comunidad. Según las estadísticas, dentro de una semana del lanzamiento del airdrop de COCO, el número de miembros en el grupo de Telegram del proyecto aumentó en un 300%, y el número de seguidores en Twitter aumentó en un 250%. Estas cifras demuestran claramente el papel del airdrop en la rápida expansión de la comunidad.
Vale la pena señalar que los usuarios deben completar una serie de tareas para recibir todos los tokens airdrop, lo cual extiende eficazmente la participación del usuario y evita el fenómeno de “reclamar y dejar”. Según los datos publicados por el equipo del proyecto, más de
60% de los usuarios que participaron en el airdrop se mantuvieron activos un mes después, una tasa de retención muy por encima del promedio de la industria.
El equipo de marketing de COCO token reconoció astutamente la tendencia viral de los memes de rana Pepe en la cultura de Internet y los incorporó inteligentemente en la promoción del proyecto. Crearon una gran cantidad de memes temáticos de COCO y videos cortos protagonizados por la rana Pepe, que eran tanto divertidos como estaban estrechamente alineados con las características del proyecto. Estas piezas rápidamente obtuvieron una amplia distribución en las redes sociales.
Los datos muestran que en el primer mes de la campaña de marketing, los memes de ranas Pepe relacionados con COCO fueron retuiteados más de 1 millón de veces en Twitter, y los videos relacionados en TikTok superaron los 50 millones de vistas. Esta difusión viral no solo aumentó significativamente la visibilidad del proyecto, sino que también le dio a los tokens de COCO una identidad cultural distintiva, ayudándoles a destacar entre muchos proyectos de criptomonedas.
Lanzaron una serie de concursos creativos, animando a los miembros de la comunidad a crear contenido de la rana Pepe con temática de COCO. Esto no solo enriqueció el material promocional del proyecto, sino que también aumentó la participación de los usuarios y el sentido de pertenencia. Según las estadísticas, durante el pico de la campaña, se presentaron más de 1,000 piezas de contenido generado por los usuarios diariamente, mostrando la creatividad y la actividad de la comunidad.
El proyecto COCO token adoptó una estrategia de comunidad bilingüe, logrando un éxito significativo en su alcance global. El equipo del proyecto opera cuentas oficiales de redes sociales en chino e inglés para garantizar la difusión oportuna y precisa de la información.
En la comunidad china, los tokens COCO aprovecharon al máximo las plataformas localizadas como WeChat y Weibo. El equipo del proyecto organizaba regularmente sesiones en línea de AMA (Pregúntame cualquier cosa), invitando a expertos de la industria para profundizar en las características técnicas y perspectivas de desarrollo de COCO. Estos eventos atraían en promedio de 3,000 a 5,000 espectadores cada vez, mejorando en gran medida la influencia del proyecto dentro de la comunidad de habla china.
Para la comunidad de habla inglesa, el equipo COCO se enfocó en administrar las plataformas de Twitter y Discord. Adoptaron un 24⁄7modelo de soporte al cliente, asegurando que los usuarios de todo el mundo puedan recibir respuestas oportunas. Este enfoque eficiente de gestión de la comunidad ha obtenido amplios elogios de los usuarios y el servidor de Discord de COCO ha superado los 100,000 usuarios activos en tan solo dos meses.
Para promover aún más la integración de las comunidades de habla china e inglesa, COCO lanzó el “Programa de asociación entre idiomas”, alentando a los usuarios de diferentes orígenes lingüísticos a conectarse. Esta iniciativa innovadora no solo fortaleció la interacción entre usuarios de diversos orígenes lingüísticos, sino que también aportó un valor de intercambio cultural inesperado al proyecto. Según el equipo del proyecto, los usuarios que participaron en el programa
40% aumento en su lealtad a la marca COCO.
El éxito de los tokens COCO no es solo un fenómeno pasajero, sino el resultado de una planificación meticulosa. A través de estrategias precisas de distribución gratuita, marketing viral creativo, operaciones comunitarias integrales y una narrativa cautivadora, COCO ha logrado atraer la atención de inversores de todo el mundo. Este enfoque de marketing multifacético no solo impulsó el rápido crecimiento del proyecto, sino que también proporcionó valiosas lecciones para toda la industria de las criptomonedas. El ascenso de COCO destaca el inmenso potencial del marketing innovador en el espacio de los activos digitales y señala el camino a seguir para el desarrollo futuro del proyecto.
Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es altamente volátil y el valor de los tokens COCO puede experimentar fluctuaciones significativas debido a políticas regulatorias, sentimiento del mercado y otros factores. Los inversores deben uar cuidadosamente los riesgos antes de tomar cualquier decisión de inversión.