En un sorprendente giro de los acontecimientos, la unidad iShares de BlackRock ha presentado la documentación oficial ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un spot Bitcoin fondo cotizado en bolsa (ETF) llamado iShares Bitcoin Trust. Esta acción de BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo con más de 10 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM), tiene un peso significativo y podría influir en las rechazos anteriores de la SEC a las propuestas de ETF de bitcoin al contado.
Bitcoin experimentó un notable aumento, superando brevemente la marca de $25,700 con una ganancia de más del 1.3%, poco después de que se conociera la noticia de la presentación del ETF de BlackRock. Este aumento se produjo justo un día después de que Bitcoin cayera por debajo de los $25,000 por primera vez en tres meses, impulsado por las preocupaciones sobre las políticas del banco central de EE. UU. y el aumento de la vigilancia regulatoria. A pesar del rechazo de la SEC a varias solicitudes de ETF de bitcoin en el último año y medio, el anuncio de BlackRock reavivó Optimismo dentro del mercado.
El propuesto iShares Bitcoin Trust mantendría predominantemente activos de bitcoin a través de Coinbase, uno de los principales intercambios de criptomonedas, actuando como su custodio. Este movimiento estratégico por parte de BlackRock demuestra su compromiso de adoptar el creciente mercado de criptoactivos e indica la confianza de la compañía en la viabilidad a largo plazo de los activos digitales.
Vale la pena señalar que informes anteriores ya habían insinuado la intención de BlackRock de buscar un ETF de bitcoin. El anuncio del gigante de la gestión de activos añade credibilidad a la idea de que las instituciones financieras tradicionales reconocen cada vez más el potencial de las criptomonedas y buscan formas de participar en su crecimiento.
El momento de la presentación del ETF de BlackRock es particularmente intrigante, dada la volatilidad continua en el mercado de criptomonedas. Tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, tanto Bitcoin como Ether experimentaron una caída. Las preocupaciones sobre la inflación y el aumento de las tasas de interés contribuyeron a la venta, empujando ambas criptomonedas a territorio de sobreventa. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) para ETH y BTC cayó a 29 y 35, respectivamente, lo que indica condiciones de sobreventa.
Mientras que los mercados tradicionales registraron ganancias basadas en indicadores económicos positivos, el mercado cripto lidió con incertidumbres regulatorias. El monitoreo activo de la industria por parte de la SEC, ejemplificado por demandas recientes contra importantes exchanges como Coinbase y Binance, contribuyó aún más a la inestabilidad.
Además, la disminución de la actividad comercial en todo el mercado de criptomonedas durante el segundo trimestre de 2023 generó preocupaciones. Los volúmenes de negociación diarios promedio para los 10 principales tokens cayeron de $18 mil millones en el primer trimestre a $10 mil millones. El aumento de la supervisión regulatoria, como lo destacan las acciones legales de la SEC contra las principales bolsas, probablemente contribuyó a esta disminución.
En medio de esta agitación del mercado, MakerDAO, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) y emisora de stablecoins, tomó decisiones estratégicas para incentivar a los inversores. MakerDAO aprobó un aumento en la recompensa por mantener su stablecoin DAI, elevando la Tasa de Ahorro DAI (DSR) al 3.49%. Al atraer a inversores con mayores recompensas, MakerDAO tiene como objetivo establecer a DAI como una stablecoin preferida sobre competidores como USDC y USDT.
En cuanto a los asuntos regulatorios, Ripple Labs y la SEC están de acuerdo en que las declaraciones anteriores de un ex funcionario de la SEC no deberían dictar la política actual. La SEC aclara que estas declaraciones no tienen el peso de reglas o directrices formales. La SEC ahora sigue las declaraciones del presidente de la SEC, Gary Gensler, sugiriendo que ciertos tokens, incluido Ether, pueden considerarse valores. Sin embargo, la importancia legal de las declaraciones anteriores solo surgirá si los comisionados de la SEC emiten nuevas reglas o directrices que clasifiquen explícitamente a Ether como un valor.
Aunque hubo un rebote temporal en el valor de BTC ayer, no hemos superado completamente los desafíos que tenemos por delante. El sentimiento negativo preciente persiste debido a las regulaciones poco claras y la escasez de nuevas inversiones que ingresan al mercado de criptomonedas. Actualmente, el precio de BTC fluctúa justo por encima de la zona de demanda semanal, que abarca desde 25240 hasta 24270. Este rango podría servir potencialmente como una zona de acumulación prolongada, pero su resultado final sigue siendo incierto en este momento.
Visión general:
Zonas de resistencia diarias
Zonas de soporte diarias
El repunte del mercado de valores de Estados Unidos impulsado por la euforia en torno a la inteligencia artificial está ampliando su alcance más allá de la industria tecnológica, lo que plantea preocupaciones sobre la posibilidad de un mercado sobrecomprado. El índice S&P 500 se disparó a nuevas alturas, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal pueda poner fin a su ciclo de endurecimiento antes de lo previsto para evitar una posible recesión. Este sentimiento alcista no solo ha afectado a las acciones tecnológicas, sino que también ha impulsado otros sectores, lo que ha llevado a ganancias en los principales índices.
La impresionante recuperación ha captado la atención de los inversores, que ahora se enfrentan a una prueba significativa ya que un gran número de contratos de opciones vinculados a acciones e índices están a punto de vencer. Conocido como OpEx, este evento suele llevar a los operadores a renovar sus posiciones existentes o establecer nuevas, lo que a menudo resulta en ajustes de cartera que pueden provocar una mayor volatilidad y cambios bruscos en los precios.
Mientras que el mercado de valores continúa mostrando fortaleza, algunos analistas advierten que ciertas áreas, como el índice Nasdaq 100 y el S&P 500, parecen sobrecomprados y extendidos a corto plazo. Los datos históricos sugieren que estas condiciones de sobrecompra no pueden mantenerse indefinidamente. Estos analistas creen que es probable que haya una corrección en el mercado, especialmente a medida que avanzamos más allá del mes de junio.
Además de estas preocupaciones, el mercado se enfrenta al impacto potencial de un importante reequilibrio por parte de grandes gestores de dinero, quienes se espera que vendan hasta $150 mil millones en acciones. Este reequilibrio podría llevar a una caída del 5% en los precios de las acciones a nivel global, según estimaciones de los estrategas de JPMorgan.
Mientras las acciones siguen atrayendo atención, el mercado de bonos también experimentó un aumento, con rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años en declive. El dólar también experimentó una caída, mientras que el euro se fortaleció tras una subida de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo. Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos pausó su serie de subidas de tasas de interés, pero mantuvo una postura agresiva, proyectando mayores costos de endeudamiento ante una persistente inflación y fortaleza del mercado laboral.