Las acciones tecnológicas están en auge hoy con AMD (+3.81%), NVIDIA (+3.02%), y Tesla (+2.41%) liderando la carga. Mientras tanto, he estado observando el segmento de crecimiento de mediana capitalización, que ofrece un interesante punto medio entre la estabilidad y el potencial de crecimiento.
El iShares Russell Mid-Cap Growth ETF (IWP) ha llamado mi atención últimamente. Lanzado en 2001 por BlackRock, este ETF pasivo ha acumulado más de $18.27 mil millones en activos, lo que lo convierte en el jugador líder en el espacio de crecimiento de mediana capitalización.
Me atraen particularmente las empresas de mediana capitalización porque ocupan ese punto intermedio: son menos volátiles que las de pequeña capitalización, pero tienen un mejor potencial de crecimiento que las de gran capitalización. Las empresas en el rango de $2-10 mil millones a menudo tienen modelos de negocio establecidos, mientras que aún tienen espacio para crecer.
Las acciones de crecimiento conllevan un mayor riesgo, sin embargo. Normalmente se comercializan a valoraciones premium y pueden verse afectadas durante las caídas del mercado. Aun así, cuando los toros están corriendo, tienden a superar a las acciones de valor.
En términos de costos, IWP cobra un 0.23% anualmente - no es la opción más barata que existe, pero ciertamente no es cara. El magro rendimiento de dividendos del 0.37% no emocionará a los inversores en ingresos, sin embargo.
Mirando bajo el capó, la tecnología domina con el 29.2% de las participaciones, seguida por los sectores industriales y de consumo discrecional. Palantir (PLTR) es la principal participación con un 7.64% - una posición que considero preocupante dado los controvertidos contratos gubernamentales de la empresa y su CEO polarizante. AppLovin y Cencora completan el trío principal.
En términos de rendimiento, IWP ha subido solo un 3.30% en lo que va del año, pero ha entregado un sólido 17.85% en el último año. Con un beta de 1.14, es más volátil que el mercado en general, como se esperaba para las inversiones enfocadas en el crecimiento.
Para alternativas, considera el VOT de Vanguard, que ofrece una exposición similar pero cobra solo el 0.07% - un trato significativamente mejor para inversores conscientes de los costos como yo. IJK de iShares es otra opción al 0.17%.
Zacks otorga a IWP una calificación de “Compra”, pero soy escéptico de tales recomendaciones generales. El alto peso tecnológico del fondo y las valoraciones premium me preocupan en este entorno económico incierto.
Mientras que IWP ofrece una exposición conveniente al crecimiento de mediana capitalización, personalmente optaría por las tarifas más bajas de VOT o consideraría construir una posición gradualmente en lugar de invertir todo de una vez a los niveles actuales del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿IShares Russell Mid-Cap Growth ETF: una adición valiosa a su cartera?
Las acciones tecnológicas están en auge hoy con AMD (+3.81%), NVIDIA (+3.02%), y Tesla (+2.41%) liderando la carga. Mientras tanto, he estado observando el segmento de crecimiento de mediana capitalización, que ofrece un interesante punto medio entre la estabilidad y el potencial de crecimiento.
El iShares Russell Mid-Cap Growth ETF (IWP) ha llamado mi atención últimamente. Lanzado en 2001 por BlackRock, este ETF pasivo ha acumulado más de $18.27 mil millones en activos, lo que lo convierte en el jugador líder en el espacio de crecimiento de mediana capitalización.
Me atraen particularmente las empresas de mediana capitalización porque ocupan ese punto intermedio: son menos volátiles que las de pequeña capitalización, pero tienen un mejor potencial de crecimiento que las de gran capitalización. Las empresas en el rango de $2-10 mil millones a menudo tienen modelos de negocio establecidos, mientras que aún tienen espacio para crecer.
Las acciones de crecimiento conllevan un mayor riesgo, sin embargo. Normalmente se comercializan a valoraciones premium y pueden verse afectadas durante las caídas del mercado. Aun así, cuando los toros están corriendo, tienden a superar a las acciones de valor.
En términos de costos, IWP cobra un 0.23% anualmente - no es la opción más barata que existe, pero ciertamente no es cara. El magro rendimiento de dividendos del 0.37% no emocionará a los inversores en ingresos, sin embargo.
Mirando bajo el capó, la tecnología domina con el 29.2% de las participaciones, seguida por los sectores industriales y de consumo discrecional. Palantir (PLTR) es la principal participación con un 7.64% - una posición que considero preocupante dado los controvertidos contratos gubernamentales de la empresa y su CEO polarizante. AppLovin y Cencora completan el trío principal.
En términos de rendimiento, IWP ha subido solo un 3.30% en lo que va del año, pero ha entregado un sólido 17.85% en el último año. Con un beta de 1.14, es más volátil que el mercado en general, como se esperaba para las inversiones enfocadas en el crecimiento.
Para alternativas, considera el VOT de Vanguard, que ofrece una exposición similar pero cobra solo el 0.07% - un trato significativamente mejor para inversores conscientes de los costos como yo. IJK de iShares es otra opción al 0.17%.
Zacks otorga a IWP una calificación de “Compra”, pero soy escéptico de tales recomendaciones generales. El alto peso tecnológico del fondo y las valoraciones premium me preocupan en este entorno económico incierto.
Mientras que IWP ofrece una exposición conveniente al crecimiento de mediana capitalización, personalmente optaría por las tarifas más bajas de VOT o consideraría construir una posición gradualmente en lugar de invertir todo de una vez a los niveles actuales del mercado.