Se aprueba la ley CLARITY en EE. UU.: un paso importante en la regulación de activos digitales

Análisis e impacto de la “Ley de Clarificación del Mercado de Activos Digitales” de EE. UU.

Resumen legislativo y contenido central

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó recientemente por una abrumadora mayoría el “Proyecto de Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales” (abreviado como “Ley CLARITY”), y actualmente el proyecto se encuentra en la fase de revisión del Senado. Si se aprueba finalmente, esto marcará un paso importante para EE.UU. en el ámbito de la regulación de activos digitales.

El proyecto de ley CLARITY tiene como objetivo establecer definiciones y reglas de regulación claras para los activos digitales, especialmente delineando el ámbito de regulación de la Comisión de Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Según este proyecto de ley, la CFTC será responsable de regular los intercambios, las actividades de corretaje, los distribuidores y los proyectos que cumplan con los estándares de “cadena madura”, mientras que la SEC será responsable de regular los activos de tipo valores y las criptomonedas que tienen la naturaleza de contratos de inversión. El proyecto de ley CLARITY, junto con el proyecto de ley GENIUS, constituye un sistema integral de regulación para los activos digitales, siendo el primero enfocado en la infraestructura de blockchain y la clasificación de activos, y el segundo centrado en las normas de regulación de las stablecoins.

El contenido principal incluye:

  1. Definir claramente el “activo digital”

    Clasificar los activos criptográficos nativos que funcionan en una cadena de bloques abierta y descentralizada (como Bitcoin, Ethereum) como “bienes digitales”, regulados por la CFTC.

  2. Introducción del mecanismo de certificación de “blockchain maduro”

    Permitir que los proyectos que cumplan con condiciones de descentralización, gobernanza sin control y código abierto, conviertan sus tokens de “valores” a “productos”, lo que reduce la carga de cumplimiento.

  3. Exención de cumplimiento de proyectos DeFi

    Eximir de la obligación de registro a los protocolos DeFi que no involucren custodia de activos y no tengan estructuras de intermediarios centralizados, aclarando que los desarrolladores de frontend y los operadores de nodos no tienen que asumir responsabilidades de intermediarios financieros.

  4. Fortalecer la divulgación de información y prevenir el comercio con información privilegiada

    Se requiere que las plataformas de comercio de activos digitales se registren ante la CFTC y cumplan con estrictos requisitos regulatorios, incluidos el capital mínimo, la gestión de riesgos, los registros de transacciones, etc.

  5. Permitir la participación de instituciones financieras tradicionales

    Proporcionar bases legales para la custodia y el negocio de transacciones de activos digitales a instituciones financieras tradicionales como bancos y corredores.

Impacto en el mercado de criptomonedas

  1. Aumentar la transparencia regulatoria y fortalecer la confianza del mercado

    La ley CLARITY proporciona un camino claro de cumplimiento para la industria de las criptomonedas, lo que ayuda a atraer fondos institucionales y mejora la liquidez y la actividad del mercado. Al mismo tiempo, protege los derechos de los inversores a través de regulaciones como la divulgación obligatoria de información y la restricción del uso de información privilegiada.

  2. Desregulación del sistema de regulación de activos digitales en EE. UU.

    La ley establece un nuevo marco regulatorio para la mayoría de los activos descentralizados, liberándolos de la estricta regulación de la SEC.

  3. Las bolsas tradicionales pueden obtener licencias para operar como intercambios de activos digitales.

    Permitir que plataformas de negociación tradicionales como Nasdaq y NYSE ofrezcan servicios de negociación de activo digital, proporcionando un canal de cumplimiento para que el capital convencional ingrese al mercado de criptomonedas.

Impacto en los proyectos DeFi

  1. Establecer un mecanismo de exención claro para proteger a los desarrolladores de protocolos.

Los desarrolladores y operadores de proyectos DeFi que no se dedican a actividades de intermediación no necesitan registrarse ante la SEC o la CFTC, lo que reduce el riesgo de cumplimiento.

  1. Introducir la custodia autónoma para proteger los derechos de propiedad de los usuarios de DeFi

    Confirmar que los usuarios pueden realizar transacciones punto a punto libremente a través de billeteras no custodiadas, disfrutando del control de sus fondos.

  2. Impacto en proyectos DeFi representativos

La mayoría de los protocolos DeFi esperan obtener exenciones de registro, pero la situación legal de los tokens oficiales aún necesita ser aclarada. Los equipos de proyectos deben seguir promoviendo la transparencia en la estructura de gobernanza y fortalecer los mecanismos de gobernanza liderados por la comunidad para mejorar la conformidad.

Perspectivas futuras

El proyecto de ley CLARITY está actualmente en revisión en el Senado, y si la versión final podrá mantener las disposiciones clave sobre la clasificación de DeFi y tokens de la versión aprobada por la Cámara de Representantes será el foco de atención. Se espera que esta ley impulse a Estados Unidos a establecer un marco regulatorio más claro y estratificado para los activos digitales, proporcionando a los participantes de la industria un camino de cumplimiento claro.

Con la aprobación de la Ley GENIUS, Estados Unidos está construyendo un sistema de cumplimiento completo para activos digitales que “primero exonera, luego transforma y finalmente clasifica”. Este sistema mejorará significativamente la legitimidad y la posición estratégica de los activos digitales en el sistema financiero convencional de Estados Unidos.

Aviso de riesgo

La información contenida en este artículo es solo para referencia y no constituye ningún consejo de inversión. La inversión en criptomonedas tiene un alto grado de especulación y un riesgo significativo de pérdidas. Los inversores deben considerar cuidadosamente si participar en el comercio o la tenencia de activos digitales según su situación personal.

DEFI-6.59%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)