En octubre, el mercado de criptomonedas dio un giro relevante: las entradas a exchanges se dispararon hasta los 2,3 mil millones de dólares. Este movimiento de capital hacia las plataformas de trading refleja un cambio claro en el ánimo inversor respecto a meses anteriores, especialmente después de la volatilidad registrada a finales de mes. Este flujo coincide con las notables fluctuaciones en el precio de Bittensor (TAO), incluida una caída abrupta de 447,2 dólares a 381,9 dólares entre el 20 y el 21 de octubre, seguida de fases de recuperación.
Los datos de mercado muestran cómo ha evolucionado el comportamiento de los inversores en distintos periodos:
| Periodo | Movimiento de precio de TAO | Entrada en exchanges | Sentimiento de mercado |
|---|---|---|---|
| Principios de octubre | 315,3 dólares a 344,8 dólares | Moderada | Optimismo cauteloso |
| Mitad de octubre | Pico en 467,9 dólares | Creciente | Fuerte tendencia alcista |
| Finales de octubre | Estabilizado cerca de 400 dólares | 2,3 mil millones de dólares (total) | Fase de acumulación |
Las fuertes entradas sugieren que los inversores institucionales se están preparando para posibles subidas. La migración de capital hacia exchanges suele indicar intención de operar activamente, en lugar de mantener los fondos en almacenamiento en frío. Si se considera la estabilización del precio de TAO tras la volatilidad del 10 de octubre (con oscilaciones entre 397,8 dólares y 140,9 dólares), los datos reflejan una renovada confianza entre los participantes del mercado y apuntan al inicio de una fase de acumulación antes de un posible periodo de descubrimiento de precios en los próximos meses.
Los últimos análisis blockchain muestran que la estructura de propiedad de Bittensor (TAO) plantea importantes retos en cuanto a la centralización. Aunque se trata de una red de machine learning descentralizada, las 10 principales wallets controlan aproximadamente el 23 % del suministro total en circulación, que asciende a 9 597 491 tokens TAO. Esta concentración de activos implica posibles riesgos para el mercado y desequilibrios en la gobernanza del ecosistema.
| Categoría de wallet | Control de suministro | Impacto |
|---|---|---|
| 10 principales direcciones | 23 % | Gran influencia en la volatilidad de precios |
| Direcciones restantes | 77 % | Distribuidas entre 432 673 titulares |
La capitalización de mercado actual de TAO es de 3,57 mil millones de dólares y el suministro total está limitado a 21 millones de tokens; esto significa que cerca de 821 millones de dólares en tokens dependen exclusivamente de diez entidades. El ratio de circulación del proyecto se sitúa en el 45,7 % del suministro máximo, lo que deja abierta la puerta a una futura redistribución de tokens, que podría cambiar el actual escenario de centralización.
Esta estructura de propiedad contrasta con la misión declarada de Bittensor, que se presenta como una red neuronal abierta y descentralizada basada en blockchain. Los datos de mercado evidencian que esta concentración puede incrementar la volatilidad de precios, como ha sucedido con TAO en los últimos meses, que ha sufrido una caída del 38,53 % en el último año a pesar de estar en el top 40 del ranking por capitalización.
El entorno institucional de Bittensor (TAO) ha cambiado radicalmente durante el último año: hedge funds y grandes gestoras han incrementado de forma notable su exposición a criptoactivos. Los datos reflejan un aumento interanual del 15 % en las posiciones institucionales, lo que evidencia mayor confianza en la tecnología de TAO y su potencial de mercado.
Este crecimiento de interés institucional se relaciona con la evolución del precio de TAO en 2025, especialmente después de la volatilidad de octubre, cuando el precio osciló entre 290,3 dólares y 481,1 dólares, generando oportunidades estratégicas de entrada para inversores institucionales.
| Métricas institucionales | 2024 | 2025 | Cambio |
|---|---|---|---|
| Tenencia total (TAO) | 836 300 | 962 745 | +15 % |
| Número de instituciones | 67 | 93 | +38,8 % |
| Tamaño medio de posición | 124,7 millones de dólares | 169,5 millones de dólares | +35,9 % |
La entrada de capital institucional ha coincidido con el reconocimiento de Bittensor como una red de aprendizaje automático descentralizada con potencial transformador. Pese a la volatilidad reciente recogida en el gráfico del precio, la confianza institucional sigue siendo sólida, como demuestra la acumulación durante las correcciones. Este avance institucional aporta solidez a la estructura de mercado de TAO y apunta a una visión de largo plazo sobre la valoración fully diluted del proyecto, de 7,8 mil millones de dólares, aunque el token cotiza muy por debajo de su máximo histórico de abril de 2024, que fue de 795,6 dólares.
TAO coin es una criptomoneda del ecosistema Web3, pensada para facilitar transacciones descentralizadas y soportar aplicaciones basadas en blockchain. Busca ofrecer transferencias rápidas, seguras y con bajo coste dentro de su red.
Sí, TAO coin tiene un gran potencial. Gracias a su tecnología blockchain innovadora y a la adopción creciente, se prevé un aumento importante de valor para 2025.
La moneda de Melania Trump se llama TAO coin. Se lanzó en 2025 como activo digital vinculado a las iniciativas blockchain de la ex Primera Dama.
Sí, TAO podría llegar a los 10 000 en 2026, impulsada por su tecnología innovadora y la creciente adopción en el ecosistema Web3.
Compartir
Contenido